“Celia: El Musical” llega al Teatro Nacional para celebrar la vida de la Reina de la Salsa

El escenario de la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito será el epicentro de un viaje musical vibrante y emotivo el próximo sábado 5 de julio, cuando se presente en Santo Domingo “Celia: El Musical”, un homenaje teatral de alto nivel que celebra la vida, obra y legado de Celia Cruz, una de las artistas más influyentes de la música latina.

Un homenaje con alma caribeña

El espectáculo, que ha conquistado públicos en Miami, Nueva York, México y España, está diseñado al estilo Broadway y narra, con dramatismo y alegría, los momentos más emblemáticos en la vida de la icónica Guarachera de Cuba. Desde sus humildes inicios en La Habana, su ascenso en la escena internacional, hasta convertirse en la voz inconfundible del exilio cubano y la salsa, el musical recorre décadas de historia con una puesta en escena poderosa.

La actriz y cantante Lucrecia, reconocida por su trayectoria artística y su cercanía emocional con la figura de Celia Cruz, da vida a la estrella en una interpretación que ha sido ovacionada por su autenticidad, carisma y fuerza vocal. Su caracterización va más allá de lo físico: transmite la energía, alegría y dignidad que Celia representó para millones de personas.

Música en vivo y emoción garantizada

Uno de los grandes atractivos del musical es su orquesta en vivo, compuesta por 16 músicos dirigidos por Braily Ramos, quienes acompañan cada escena con arreglos que respetan la esencia de los grandes éxitos de Celia Cruz como La vida es un carnaval, Quimbara, Bemba colorá y La negra tiene tumbao. La música no solo es un complemento: es el corazón palpitante del espectáculo.

Una producción de nivel internacional

Producido por Vibra Productions, bajo la dirección del empresario artístico Billy Hasbún, “Celia: El Musical” ha sido concebido para despertar tanto la nostalgia como la admiración. La escenografía, el vestuario y la iluminación han sido cuidadosamente diseñados para reflejar las distintas épocas que atravesó Celia Cruz y recrear los ambientes que marcaron su trayectoria: desde los cabarets habaneros hasta los grandes escenarios del mundo.

El montaje forma parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Celia Cruz, quien, a pesar de su partida en 2003, sigue viva en la memoria colectiva por su autenticidad, su defensa de la libertad y su contribución incalculable a la cultura latinoamericana.

Un evento imperdible

Este musical es más que un espectáculo: es una clase de historia, un testimonio cultural y una experiencia sensorial que celebra la resistencia, la identidad y la música como forma de unión entre los pueblos.

Las entradas ya están a la venta en la boletería del Club de Lectores de Listín Diario y en plataformas digitales. Se espera una función con aforo completo, dada la relevancia del personaje homenajeado y la calidad artística del montaje.

- Publicidad -spot_img

Más reciente

X
X